Conversemos

Funcionalidades -Jun 28, 2021

¿Qué es la Prueba de Entrega Electrónica? Descubre sus herramientas

Photo by the author

SimpliRoute

Industria

¿Qué es la Prueba de Entrega Electrónica? Descubre sus herramientas

Comienza a optimizar tus rutas ahora 🚀

La Prueba de Entrega Electrónica (PEE) o “Proof of delivery” en inglés, es la confirmación de que el cliente recibió correctamente sus productos. Seguramente te preguntarás cuál es la diferencia que tiene con la prueba de entrega física y es muy sencillo: la PEE se realiza mediante un dispositivo electrónico.

¿Qué es la Prueba de Entrega Electrónica?

Aunque son muchas las empresas que se han sumergido en la tecnología y han comenzado a aplicar la Prueba de Entrega Electrónica, todavía existen muchas otras que tienen implementada una logística de distribución tradicional. Es así como el repartidor tiene toda la documentación impresa que va rellenando a medida que va realizando cada una de las visitas que tiene programada.

Esta última etapa es sumamente importante, ya que es acá donde el cliente acusa recibo de su mercancía y evalúa la conformidad que tuvo respecto al proceso de entrega que acaba de acontecer.

Entrega digital de productos

La Prueba de Entrega Electrónica busca automatizar el proceso de entrega de productos con el fin de que toda la información entregada, tanto por el cliente como por el repartidor, se plasme digitalmente a través de un dispositivo electrónico. Esto, además de ser muy beneficioso para el encargado de realizar los despachos, también es muy útil para quienes están encargados de la logística dentro de una empresa.

Seguro te preguntarás el por qué de lo mencionado anteriormente, y es que al tener toda la información en línea de las entregas, se genera un acceso directo a toda la data de una manera mucho más sencilla, fácil de organizar y disponible para todo aquél que la requiera.

Herramientas que favorecen la Prueba de Entrega Electrónica

En SimpliRoute sabemos lo importante que es esta etapa de la entrega dentro de todo lo que conlleva la logística de última milla, y es por esta razón que nuestra plataforma contiene todas las herramientas que facilitarán este proceso para ti y tus repartidores.

La App Móvil de SimpliRoute tiene diferentes campos que tus conductores podrán rellenar y utilizar para comprobar la entrega de los productos en cada una de sus visitas. ¿Cuáles son? ¡Acá te lo contamos!

Marcar visitas como exitosos o fallidas

Para finalizar cada una de las visitas, los conductores tendrán que indicar el estado de cada una de éstas marcando si se realizaron con éxito o no. Esto te ayudará a obtener un mapeo general mes a mes de cuántas visitas fallidas no lograron gestionarse y saber los motivos por los que ocurrió.

Detallar el motivo del fallo

Cuando los repartidores marquen que una visita fue fallida, podrán detallar lo que ocurrió. Esto te ayudará a contar con un respaldo frente a cualquier reclamo posterior por parte de los clientes.

Tomar fotografías

La aplicación de SimpliRoute tiene acceso a la cámara del dispositivo del conductor donde podrá sacar una foto del producto en su lugar de destino. Sin duda, es una de las pruebas de entrega más eficientes que hay para corroborar que la visita se realizó correctamente.

Agregar comentarios adicionales

Frente a cualquier inconveniente como, por ejemplo, si el pedido llegó incompleto, si el cliente no se encontraba en su domicilio u otra problemática, el conductor tiene la posibilidad de agregar comentarios si lo desea y dejar por escrito lo que ocurrió.

Firma digital

También está la opción de que el cliente pueda firmar digitalmente cuando recibe su mercancía para que la prueba de entrega sea aún más fehaciente.

Te podría interesar

Técnicas de administración de Inventario
NOTICIAS

Técnicas de administración de Inventario

La administración de inventario es fundamental para garantizar el equilibrio entre la oferta, la demanda y la rentabilidad de una empresa. Aplicar técnicas adecuadas permite evitar excesos o faltantes de stock, mejorar la rotación de productos y optimizar recursos. En esta nota te explicamos las principales técnicas de control y gestión —como ABC, Just in Time y EOQ— y cómo implementarlas para lograr una operación más eficiente.

Oct 30, 2025

Poka Yoke: Qué Es y Cómo Implementarlo en el Área Logística
NOTICIAS

Poka Yoke: Qué Es y Cómo Implementarlo en el Área Logística

El Poka Yoke es una técnica japonesa desarrollada para evitar errores humanos en los procesos productivos y logísticos. Su objetivo es diseñar sistemas y procedimientos que hagan imposible o evidente cualquier equivocación antes de que ocurra. En esta nota te contamos qué es, cómo funciona y cómo implementarlo en el área logística para optimizar la eficiencia, reducir costos y garantizar entregas sin fallos.

Oct 30, 2025